Los primeros sellos postales

El 14 de septiembre de 1839 el Ministerio del Tesoro de Gran Bretaña llamó a un concurso para presentar propuestas para un sello postal adhesivo. Se presentaron 2.700 proyectos siendo finalmente seleccionado el de Benjamín Cheverton. Los sellos fueron emitidos el 6 de mayo de 1840, siendo este “penique negro” el primer sello postal adhesivo que circuló en el mundo. Se emitieron 68.158.080 ejemplares.
Después del “black penny” , el cantón suizo de Zurich fue el segundo emisor de estampillas, el 21 de marzo de 1843 emitiendo los célebres 4 y 6 rappen y luego lo siguió Brasil, el 1 de julio de 1843 emitió una serie de sellos llamados “ojos de buey” por su parecido con los círculos metálicos de las ventanillas de los barcos así llamadas, y en valores de 30, 60 y 90 reis.España lo hizo el 1 de enero de 1850
Los primeros sellos, que ya venían en pliegos, se cortaban con tijeras, por lo que tenían los bordes rectos. Más adelante se añadió una serie de líneas con perforaciones, que permitían separarlos limpiamente, sin herramientas auxiliares y apareció el dentado…
Fuente: http://www.coleccion.us/estampillas/coleccionistas/los-primeros-sellos-postales/
0 comentarios