Blogia
estampitas

El coleccionismo de matasellos ordinarios en España

El coleccionismo de matasellos ordinarios en España



A pesar de que, a primera vista, a un neófito en la materia le pudiera parecer un tipo de coleccionismo sin grandes atracciones, la riqueza y variedad de las marcas postales que existen es inmensa dentro de una provincia aún si esta está poco poblada.

El coleccionismo de matasellos ordinarios contemporáneos de España no tiene muchos seguidores, pues la mayoría de los coleccionistas de matasellos se centran en los matasellos especiales ilustrados temporales o rodillos de propaganda, haciendo poco caso en la mayoría de las ocasiones a los matasellos utilizados en la correspondencia diaria.

                                                                  

En otros países (EEUU, Francia, Alemania por ejemplo) existen muchos mas coleccionistas, incluso con asociaciones especializadas en el tema (ver el apartado Enlaces de interés)

Al contrario de lo que ocurre con los sellos tradicionales, que cada vez se ven menos en la correspondencia al ser sustituidos por otras formas de franqueo (ATMs, franqueos mecánicos, franqueos pagados como las mas habituales), los matasellos son bastante abundantes en la correspondencia actual.

El mayor problema que le surge al que se interesa por el coleccionismo de este tipo de matasellos es que, aunque guarde los que le llegan en su correspondencia habitual o le regalen en alguna empresa o amigos y conocidos, pronto se encontrará que lo único que le llegan son repetidos, y le es difícil aumentar su colección. Esto es lo que me ocurrió a mí al principio, pero como mi interés por conseguir nuevos matasellos era tan grande empecé a utilizar un método tan sencillo como el de solicitar directamente los matasellos a las oficinas, sucursales y carteros rurales, con lo que ahí si que empecé a coleccionar de verdad. Esta metodología es la que explico en el apartado Cómo coleccionar.

Sinceramente, y después de unos cuantos años centrandome en este tipo de matasellos creo que este es el método mas sencillo para que una colección aumente, pues por ejemplo los matasellos de enlaces rurales (carterías rurales) que son los mas abundantes en provincias pequeñas y medianas (alcanzan en muchas el centenar o mas como se puede ver en el Catálogo de matasellos) son tan raros de ver en la correspondencia ordinaria que muchos coleccionistas los guardar como verdaderas reliquias cuando reciben alguno.

Normalmente, si recopilamos durante un tiempo la correspondencia habitual generada dentro de nuestra provincia, nos puede dar la impresión de que los tipos de matasellos y rodillos no son muy diferentes. Esto es debido a que normalmente las cartas que recibimos se suelen matasellar en las oficinas de las poblaciones principales, que es donde reside la mayoría de la gente. En oposición a esto, existen otras muchas marcas postales correspondientes a los llamados enlaces rurales, los cuales funcionan en muchos pequeños municipios, algunos de los cuales puede no superar ni siquiera el centenar de habitantes.

Este método y el intercambio entre coleccionistas de los matasellos que les lleguen repetidos de su propia provincia y los solicitados creo que pueden animar a muchos a reemprender sus colecciones de matasellos o dar inicio a algunas. 

Oficina auxiliar de Colindres

           Oficina auxiliar de Colindres (Cantabria)

0 comentarios